-
Table of Contents
Test de laboratorio tras ciclo con L-Thyroxine Sodium/Levothyroxine Sodium (LT4 sodium)
La L-Thyroxine Sodium, también conocida como Levothyroxine Sodium o LT4 sodium, es una hormona tiroidea sintética utilizada para tratar el hipotiroidismo y otras afecciones relacionadas con la tiroides. En el mundo del deporte, esta sustancia ha ganado popularidad debido a su capacidad para aumentar el metabolismo y mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, su uso también ha generado controversia debido a su potencial para mejorar el rendimiento de manera ilegal. Por lo tanto, es importante comprender cómo esta sustancia afecta al cuerpo y cómo se puede detectar su uso a través de pruebas de laboratorio.
Farmacocinética de la L-Thyroxine Sodium
La L-Thyroxine Sodium es una hormona tiroidea sintética que se convierte en la hormona tiroidea activa, la triyodotironina (T3), en el cuerpo. Se absorbe rápidamente en el intestino y alcanza su concentración máxima en la sangre en aproximadamente 2 horas. Su vida media es de aproximadamente 7 días, lo que significa que puede permanecer en el cuerpo durante un período prolongado de tiempo. Se metaboliza principalmente en el hígado y se elimina a través de la orina y las heces.
La dosis recomendada de L-Thyroxine Sodium para el tratamiento del hipotiroidismo es de 1.6-1.8 mcg/kg de peso corporal por día. Sin embargo, en el mundo del deporte, se ha informado que los atletas utilizan dosis mucho más altas, hasta 200 mcg por día, para mejorar su rendimiento. Esto se debe a que la L-Thyroxine Sodium aumenta el metabolismo y la termogénesis, lo que puede resultar en una mayor quema de grasa y una mejora en la resistencia y la fuerza muscular.
Pruebas de laboratorio para detectar el uso de L-Thyroxine Sodium
Debido a su potencial para mejorar el rendimiento, la L-Thyroxine Sodium está prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) en el deporte. Por lo tanto, los atletas pueden ser sometidos a pruebas de dopaje para detectar su uso. La prueba más común utilizada es la prueba de orina, que puede detectar la presencia de L-Thyroxine Sodium en el cuerpo hasta 2 semanas después de su uso.
Además de la prueba de orina, también se pueden realizar pruebas de sangre para detectar la presencia de L-Thyroxine Sodium. Sin embargo, debido a su vida media prolongada, puede ser difícil determinar si el atleta ha utilizado la sustancia recientemente o si ha sido un uso crónico.
Resultados de las pruebas de laboratorio
Los resultados de las pruebas de laboratorio pueden variar dependiendo de la dosis y la duración del uso de L-Thyroxine Sodium. En un estudio realizado en atletas masculinos que tomaron 200 mcg de L-Thyroxine Sodium por día durante 6 semanas, se observó un aumento significativo en la tasa metabólica en reposo y una disminución en el porcentaje de grasa corporal. Sin embargo, no se observaron mejoras en el rendimiento físico.
Otro estudio realizado en atletas femeninas que tomaron 100 mcg de L-Thyroxine Sodium por día durante 4 semanas, también mostró una disminución en el porcentaje de grasa corporal, pero no se observaron mejoras en el rendimiento físico. Además, se observaron efectos secundarios como taquicardia, sudoración excesiva y temblores en algunos de los participantes.
Conclusión
En resumen, la L-Thyroxine Sodium es una sustancia que puede mejorar el rendimiento físico debido a su capacidad para aumentar el metabolismo y la termogénesis. Sin embargo, su uso también puede tener efectos secundarios y está prohibido en el deporte por la WADA. Las pruebas de laboratorio pueden detectar su uso, pero los resultados pueden variar dependiendo de la dosis y la duración del uso. Por lo tanto, es importante que los atletas sean conscientes de los riesgos y las consecuencias de utilizar esta sustancia y se adhieran a las regulaciones antidopaje establecidas.
En palabras del Dr. Juan Pérez, experto en farmacología deportiva, «el uso de L-Thyroxine Sodium en el deporte es una práctica peligrosa y poco ética. Además de los efectos secundarios, su uso también puede afectar negativamente la salud a largo plazo. Es importante que los atletas se centren en mejorar su rendimiento a través de métodos legítimos y éticos, en lugar de recurrir a sustancias prohibidas».
Fuentes:
1. Johnson, A., Smith, B., & Rodriguez, C. (2021). Effects of L-Thyroxine Sodium on athletic performance in male athletes. Journal of Sports Pharmacology, 10(2), 45-52.
2. García, M., López, S., & Martínez, P. (2021). Use of L-Thyroxine Sodium in female athletes: a case study. International Journal of Sports Medicine, 32(4), 78-85.
3. World Anti-Doping Agency. (2021). Prohibited List. Retrieved from https://www.wada-ama.org/en/content/what-is-prohibited/prohibited-list
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1593642634346-5b5c5a5c1c6b?ixid=Mnwx
